Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
SOBRE Bienestar Universitario |
---|
¿Cuál es el objetivo de la Secretaría de Bienestar Universitario (BEST)? |
La Secretaría BEST tiene como objetivo proporcionar a los alumnos/as un servicio de asistencia y orientación económico-social, académica y personal de carácter complementario a la actividad académica, procurando mejorar su calidad de vida educativa y el aprovechamiento de las oportunidades educacionales y de desarrollo integral de la persona. |
¿Qué es Socialmente USAL? |
Es una web que da a conocer el trabajo conjunto que realizan las áreas de Responsabilidad Social Universitaria y Acción Social. |
¿Qué es Responsabilidad Social Universitaria (RSU) ? |
El área de Responsabilidad Social Universitaria se focaliza en generar un impacto positivo y complementario a la formación académica, promoviendo la concientización sobre diversas temáticas vinculadas a los ODS, temas de interés y actualidad para toda la sociedad. A su vez, fomenta la realización de diversos tipos de voluntariado y trabaja implementando Proyectos Solidarios en conjunto con el Área de Acción Social. |
¿Qué es Acción Social (AS)? |
El Área de Acción Social tiene la responsabilidad de proponer, diseñar y ejecutar estrategias sociales universitarias que posibiliten la permanencia y egreso de los/as estudiantes; identificando las problemáticas sociales que los/as atraviesan y pensando alternativas de solución en pos de su proyecto universitario. Para cumplir este objetivo el Área de AS trabaja en : En la intervención profesional individual, grupal y comunitariamente. - Proyectos solidarios por medio de vínculos con OSC (Fundaciones, asociaciones, ONG, etc), en conjunto con Área de RSU. |
SOBRE EL VOLUNTARIADO |
¿Qué es un voluntariado? |
Es una actividad solidaria que se realiza de manera no obligatoria, y se enmarca dentro de los proyectos llevados a cabo por las Organizaciones de la Sociedad Civil. |
De necesitar un certificado del voluntariado: ¿a quién se lo solicitó? |
El certificado de voluntariado se solicita a la organización en la cual participó como voluntario/a |
¿Qué información debería tener el certificado de voluntariado? |
Esto dependerá según para qué se lo precise. La información general que debe contar es: tus datos personales, cantidad de horas que realizaste como voluntario , en qué actividad o proyecto participaste, y por último firma de algún responsable de la Organización y sello de la misma. |
¿Cómo suma a mi proyecto universitario realizar un voluntariado? |
El voluntariado estimula el desarrollo de nuevas habilidades, genera redes de contacto e impulsa el compromiso social, generando un valor agregado y aportando un elemento distintivo a la hora de configurar el perfil profesional, el cual puede ser diferenciador al momento de incorporarse o desarrollarse laboralmente. |
PROYECTOS SOCIALES |
¿Dónde me contacto si tengo alguna propuesta social para realizar a la Secretaría de BEST? |
Si te interesa presentarnos una propuesta de índole social, contáctate a responsabilidadsocial@usal.edu.ar |
Sobre Viernes de Concientización |
¿Cómo puedo participar de los Viernes De Concientización? |
Si sos una Organización, graduado, docente capacitado en alguna temática puntual y te interesa aportar tus conocimientos para concientizar o simplemente queres proponer una temática a abordar escribinos a: responsabilidadsocial@usal.edu.ar |
Sobre Hablemos de |
¿Cómo puedo participar? |
Si sos un profesional capacitado en alguna temática puntual y te interesa generar contenido de concientización mediante un breve video. O simplemente queres proponer una temática a abordar escribinos a: responsabilidadsocial@usal.edu.ar |
Sobre Beca Social |
¿Qué es una Beca Social? |
Las BECAS SOCIALES son un beneficio para futuros estudiantes universitarios, acompañados por diversas Organizaciones de la Sociedad Civil. |
¿Cómo puedo obtener una Beca Social |
Las Becas Sociales otorgadas por la USAL se amparan en art. 7 del Reglamento General de becas RR 799/19. Para conocer más sobre los requisitos y su marco legal ingresa a: http://best.usal.edu.ar/ |
CONTACTANOS |
¿Dónde queda la Secretaría de BEST? |
La Secretaría está ubicada en Tucumán 1699 PB CABA. |
¿Cómo me puedo contactar con la Secretaría BEST? |
Vía mail: uds-best@usal.edu.ar - Mediante redes: Instagram @usalbest - Teléfono: +54 -11- 2206-4770 INT. 1761 |